Internacional

Robin Li, creador de Baidu, se convierte en el hombre más rico de China

En catorce días su patrimonio neto ascendió en US$ 4.800 millones.

Por: | Publicado: Jueves 5 de diciembre de 2013 a las 05:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Robin Li, el cofundador de Baidu, que hace un par de semanas había llegado al puesto número dos de ricos en China, ayer alcanzó al primer lugar en relación al Índice de multimillonarios de Bloomberg. El creador del buscador superó a Wang Jianlin, fundador de el mayor desarrollador de propiedad comercial y operador de cines del país, por 
US$ 64 millones. En tan sólo catorce días, el patrimonio de Li aumentó US$ 4.800 millones, llegando a US$ 12.231 millones.

La rápida expansión de los smartphones y tablets, más una posición predominante en el mercado de buscadores de Internet, han impulsado las acciones de Baidu en 69% en los últimos seis meses, según Lucy Zhang, analista en el grupo consultor de Internet IResearch.

“El desarrollo de Baidu en celulares ha sorprendido al mercado y su volumen de tráfico en la búsqueda de aplicaciones ha ido creciendo muy rápido”, dijo Zhang en una entrevista a Bloomberg. Además, el director ejecutivo de Baidu dijo en octubre que su compañía continuará invirtiendo agresivamente en el sistema de búsqueda móvil.

Riqueza de Li

Baidu fue creado por el multimillonario en 2000 y empezó a vender acciones en el Nasdaq en 2005. Además, pasó de tener diez empleados a más de 17.000 en la actualidad. El volumen de la riqueza de Robin Li proviene del 20,8% de participación en Baidu. Las acciones son de Li y su mujer, a través del holding Handsome Rewards.

Li también cuenta con el 1% de 360buy Jingdong Mall, un retailer online que registró ganancias por US$ 3.900 millones en 2012.

Li patentó el algoritmo de análisis de búsqueda de Baidu en 1997, al mismo tiempo que lo hicieron Sergey Brin y Larry Page para Google. Baidu actualmente es el número uno en China, ya que el buscador Google ha perdido popularidad por las leyes de censura en en ese país, pero ocupa el segundo lugar en preferencia.

Además, las variantes en las diferentes modalidades del idioma chino hacen que los algoritmos de Google no funcionen tan bien y sean mejor entendidos por Baidu, según la BBC.

Lo más leído